El PNAE es un programa Coordinado por técnicos de MAMLESIP y supervisado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS). Comprendiendo como áreas de influencias los municipios de Cabañas, Santa Ana, Opatoro y Yarula.
Supervisión y monitoreo de calidad y cantidad de productos vegetales suministrados por proveedores a centros educativos.
Asistencia técnica a proveedores, grupos de mujeres y huertos escolares.
Apoyo logístico a proveedores con factura registrados en SAR.
Sobre estrategias de inclusión Productiva a actores involucrados (Asociación de Productores Productores Independientes Cajas Rurales docentes y directores de educación).
Reuniones con productores proveedores para evaluación del proceso
Participar en el proceso de liquidación de fondos.
Niños y niñas escolares y productores locales (Asociación de Productores Productores Independientes Cajas Rurales).
Economía comunitaria.
Cuales son los principales indicadores de la Seguridad Alimentaria Nutricional?